Conoce las especias más exóticas de la gastronomía
¿Quieres conocer las especias más exóticas del mundo? En el Blog de Viajes eDreams podréis encontrar los mejores destinos para viajar por todo el mundo, consejos para los viajeros y curiosidades que no conocías sobre lugares de los cinco continentes. Hoy, nos darán unas pequeñas pinceladas sobre las especias más exóticas que se utilizan en la cocina. ¿Os los vais a perder? Por cierto, puedes visitar el blog de eDreams si estás buscando un lugar para viajar y conocer las mejores recetas y platos del mundo en tus vacaciones.
Cuando Cristóbal Colón descubrió América, su objetivo no era otro que llegar a las “Indias de las Especias”. Así, gracias a él y a este ingrediente gastronómico se descubrieron y abrieron al mundo nuevas rutas terrestres y marítimas, nuevos destinos para poder viajar, nuevos lugares a los que poder ir de vacaciones y en definitiva nuevas civilizaciones a las que conocer en profundidad.
Estos condimentos son el milagro de la cocina. Transforman nuestras recetas y platos con mil sabores deliciosos. Hoy, nos vamos de ruta por el mundo conociendo las especias exóticas más destacadas. ¿Os animáis?
Especias de la India
Las especias son el ingrediente estrella en los platos de cocina india, ya que le aportan todo su aroma, sabor e incluso color. Se caracteriza por la mezcla de especias, sutiles y provocativas que conquistan todos los paladares.
Vamos a hacer un repaso por las principales especias de esta gastronomía:
Alholva es una de las principales especias que se utilizan para el curry. Es una semilla roja,crujiente y de sabor amargo.
El asa fétida, también conocida como Hing, es una resina procedente de la zona de Cachemira. Se vende en polvo y su olor recuerda ligeramente a la trufa. Además es muy picante.
Cardamomo o elaichi es también dulce y muy aromático. Se suele utilizar en la elaboración del kulfi, un postre muy suave.
Garam Masala, o mezcla de especias picantes. Se puede comprar hecho, aunque lo ideal es prepararlo en casa. La receta tradicional mezcla ajo, pimienta, canela y cardamomo.
También se usan habitualmente especias más conocidas para nosotros como la canela, el clavo, la cayena, el chile o el comino.
Especias más habituales en la cocina mexicana
La cocina mexicana también es otra de gastronomías que hay que destacar cuando hablamos de condimentos.
El chile es uno de los alimentos más antiguos de la cocina mexicana y también uno de los más representativos. Podemos encontrarlos de diferente color, tamaño y textura aunque lo que más sorprende es como puede variar tanto su nivel o grado de picante.
El epazote es una hierba muy aromática que se usa tanto como planta medicinal como condimento. Se utiliza mucho durante la cocción de los frijoles ya que ayuda a que estos no generen gases intestinales.
También la canela, el perejil, el jengibre, la hierbabuena, el ajo y el orégano son protagonistas en la cocina mexicana.
Especias en la comida árabe
La comida de los países árabes se caracteriza por las especias que se utilizan, pero para sorpresa de muchos hay que decir que no se trata de condimentos picantes o agresivos al paladar, sino que también utilizan especias que tenemos a nuestro alcance.
¿El secreto? Hay que saber combinarlas. Seguramente hemos oído hablar en multitud de ocasiones de las 7 especias o Baharat entre las que destacan la pimienta de Jamaica, el cardamomo, el cilantro, el comino, la canela o cassia, la pimienta negra, la nuez moscada y el pimentón o paprika.
¿Qué otras especias habéis probado? ¿Os gustaría realizar alguna ruta gastronómica? ¿Qué destinos elegirías?
interesantisima entrada me la guardo en faboritos
Un saludo
Mu buena, de verdad. Los chicos de eDreams se lo han currado.
Habra en la india
y franci