Cómo hacer empanados y rebozados sin huevo, ideal para veganos o no tener huevos en casa

Spread the love
Cómo hacer empanados sin huevo.

 

¿Quieres saber cómo se pueden hacer lo empanados y rebozados sin huevo? Aquí te enseño algunos trucos o formas para hacer los empanados y los rebozados sin tener que utilizar el huevo.

Los alimentos empanados más comunes son el pollo empanado, las pechugas empanadas, los nuggets de pollo, las croquetas de todo tipo, la merluza empanada o rebozada, los aros de calamar rebozados o cualquier otro tipo de pescado, sin olvidar muchas verduras que podemos rebozar o pasar por huevo y pan rallado.

Una de las consecuencias más desfavorables o por decir algo malo es que los empleados y rebozados es que suelen absorber demasiado aceite al freír, pero claro, eso siempre podemos evitarlo utilizando el horno.

De esa forma no freímos y evitamos el exceso calórico. Con el rebozado utilizar el horno, aunque no imposible, es bastante más complicado.

¿Cómo hacemos para hacer un empanado o rebozado sin huevo? ¿Y si nos da pena utilizar un huevo sabiendo que la mayor parte la vamos a tirar cuando tenemos que empanar solo un filete? Ahora te lo cuento.

 

Empanar y rebozar sin huevo

¿Sabes qué es un empanado o cómo hacer un alimento empanado y la diferencia con el rebozado?

Pues bien, no tiene ningún misterio, un alimento empanado es el que se pasa primero por huevo, a modo de pegamento y que luego por pan rallado o por otros ingredientes, como pueden ser los kikos (maíz frito), cornflakes o incluso panko japonés. que le van a dar el toque crujiente con la corteza exterior.

Si quieres ver cómo hacer panko o pan rallado japonés en casa, solo pasate por el enlace y verás la receta. Una vez hemos empanado, una o dos veces, según nos guste más, freímos en abundante aceite. Eso sería hacer un empanado.

¿Que es rebozar un alimento? Pues mezclar harina , huevo y un líquido, a veces con un agente de fermentación o gaseoso y meter el alimento entero en esa masa. Luego se mete en aceite bien caliente y se fríe.

 

Y ahora viene el ¿Cómo se hace un empanado o un rebozado sin huevo?

Una de las formas es utilizar harina de garbanzo, aunque podemos utilizar también de trigo o de maíz y mezclar con agua.

Añadiremos agua hasta tener una masa espesa, similar a la textura de un huevo batido. Luego pasamos el alimento por esa masa y después por el pan rallado para empanar.

La segunda forma es mezclar en proporciones iguales, harina de maíz, de garbanzos y de trigo. También y en todas igual, hasta conseguir la textura de huevos batidos. Si añadimos levadura química y sumergimos los alimentos sin empanarlos posteriormente, nos vale para rebozados.

Otra forma de rebozar es con harina de maíz, un poco de cerveza y levadura química.

Con zumos de cítricos. Sin añadir nada más. Bañamos los alimentos y pasamos por el pan.

Utilizar leche de soja o leches vegetales. Podemos utilizarlas solas o mezcladas con harina de maíz hasta conseguir una pasta. Luego pasamos por el pan rallado para empanar.

 

Ingredientes base para los empanados sin huevo:

– Harina de garbanzo combinada con harina de trigo o maíz
– Agua
– Sal

 

Mezclar las harinas

 

Pasar el alimento por la mezcla de empanado sin huevo

 

Dejar reposar unos minutos

 

Pero eso no da color ¿Cómo consigo el color del huevo si lo necesito para una rebozado?

Pues tan fácil como añadir un poco de colorante alimentario o azafrán. Con eso conseguiremos el color del huevo, aunque no pasaros, ya que quedaría demasiado artificial el color.

¿Te han gustado las ideas para no utilizar el huevo en tus empanados y rebozados? Pues si te animas a hacer algo diferente y que sorprenda a todos en la mesa prueba esta receta de huevos rellenos empanados. Te van a encantar!

Ya sabes que puedes dejar tus ideas y comentarios para que aprendamos todos. Los estamos esperando. Bon appétit!

 

Consejo

Si hacemos un doble empanado sin huevo los alimentos quedarán con una cobertura mucho más crujiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *