Panna cotta de cafe

¿Te gustaría preparar una panna cotta de café? La panna cotta es un postre dulce típico italiano de Piamonte. La receta original está elaborada con crema de leche, pero quizás es demasiado pesada y con esta receta de panna cotta verás que sustituyo la crema de leche por nata y leche. El sabor a café se lo vamos a dar con un buen café elaborado en el mismo momento en una cafetera para que mantenga su sabor y aroma intenso.
Vais a ver que es una receta realmente fácil y que vamos a poder hacerla en poquísimo tiempo. Creo que son de esos postres caseros que hacemos y a la primera salen tan bien que repetimos continuamente. El sabor a café y la textura cremosa que le da la nata combinados con la gelatina hace a la panna cotta irresistible, por lo que vais a sorprender a toda la familia y a vuestros comensales con este postre casero. Ya me contaréis!

Panna cotta de café
Dificultad: baja
Coste: bajo
Ingredientes: (6-7 porciones)
– 250 ml de nata para cocinar
– 175 ml de café solo ya preparado
– 175 ml de leche entera
– 6 cucharadas de azúcar
– 6 láminas de gelatina neutra
– Esencia de vainilla
– 1 onza de chocolate para postres (opcional)
– Caramelo líquido para postres

Cómo preparar panna cotta de café:
Preparamos en una cafetera café. Un café intenso y con cuerpo, a ser posible. Vamos a necesitar 175 mililitro de café. La cantidad viene a ser algo menos de un vaso de agua, para que os hagáis a la idea. Reservamos.
Siempre lo mejor es que las medidas las toméis con un medidor, ya sabéis que los ingredientes de los postres siempre o casi siempre van a ir medidos y exactos.
En una olla vamos a echar las seis cucharadas soperas de azúcar. Si os gustan más dulces, yo añadiría un par de pastillas de sacarina, para eliminar dentro de lo posible, el exceso calórico. Es cuestión de gustos, si os gusta una panna cotta más dulce, podéis siempre añadir el que queráis.
Agregamos el café que teníamos reservado, la nata, la leche entera y unas gotas de esencia de vainilla. Mezclamos y ponemos a fuego medio. Llevamos a ebullición y movemos de vez en cuando.


Si os gusta darle un toque a chocolate, podéis añadir a la mezcla del fuego una onza de chocolate para postre. Así nuestra panna cotta ser mucho más irresistible. Os lo aseguro. La segunda foto es más oscura la mezcla por la onza de chocolate que le puse.
Dejamos hervir un par de minutos y apartamos.
Ponemos las láminas de gelatina a hidratar en agua fría durante ocho o diez minutos. Cuando están blandas he hidratadas, las añadimos a la mezcla apartada, que ya habrá perdido algo de calor. Mezclamos.

Una vez mezclada la gelatina, ponemos un poco de caramelo líquido en los moldes para flan que vamos a utilizar para la panna cotta de café. Si os gusta más presentarla en tarritos, podéis hacerlo también. Aquí es al gusto.


Una vez hemos vertido en contenido de la panna cotta de café en los moldes, los dejamos enfriar. Una vez fríos, metemos en el frigorífico durante un mínimo de cuatro horas. Esto es importante, tienen que quedar bien cuajadas.
Pasado ese tiempo, ya tenemos nuestras panna cottas caseras de café listas para disfrutar. Yo las he acompañado con un poco más de caramelo líquido por encima. Bon appétit!
Tiene muy buena pinta. La probaremos en casa para ver qué tal. Hasta ahora la hemos probado de chocolate y de café descafeinado y nos han encantado pero esta pinta genial. Dicen que el colágeno es importante y no hay mejor forma de tomarlo de forma natural
Tiene muy buena pinta pero mi duda es ¿cuántas láminas de gelatina hay que poner? Es que no lo veo por ningún lado.
Hola Gloria, llevas toda la razón, se me ha pasado. Pero ya he puesto la cantidad en los ingredientes. Lleva 6 láminas. Gracias por tu pregunta ya que estaba a falto de ese dato. Tengo la cabeza en mil cosas XD!