Bizcocho con cobertura crujiente de almendras
Vamos ha hacer un fantástico bizcocho con cobertura crujiente de almendras que le va a otorgar un aspecto genial y con toque crujiente en el exterior que lo hará irresistible. La cobertura crujiente de almendras puede parecer algo más complicado de lo normal, pero os aseguro que no es así y que vamos a poder hacerlo en muy poco tiempo.
El resultado es un bizcocho esponjoso con un sabor muy rico a almendras y que seguro, dura muy poco en casa. Es perfecto para los desayunos o una merienda entre amigos. ¿Os animáis a hacer la cobertura de almendras?
Bizcocho con cobertura crujiente de almendras
Dificultad: baja
Coste: bajo
Ingredientes:
– 3 huevos
– 1 yogurt natural o de limón
– Azúcar
– Harina
– 1 limón
– Aceite de girasol
– Mantequilla
– 1 pizca de sal
– 1 sobre de levadura química
– 175 gramos de almendras crudas
– 1 puñado de almendras tostadas trituradas
Preparación del bizcocho con cobertura crujiente de almendras:
La elaboración del bizcocho es la misma que la de un bizcocho de limón, por la que os pongo este enlace para que veáis el proceso. Es muy sencillo y os va a quedar genial y muy esponjoso.
En el proceso de hacer el bizcocho que os he puesto en el enlace anterior, vamos a añadir un puñado de almendras tostadas y trituradas. Las podemos hacer nosotros o vienen en unos paquetitos listos para utilizar. Es cuestión de gusto. La forma de prepararlo es igual.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ahora vamos a ver lo que lo hace diferente, que es la cobertura.
Si las almendras están enteras, las machacamos en el mortero o utilizamos un picador, que es más rápido. Que no queden muy pequeñas o trituradas es exceso. No las queremos como si fuera una pasta.
A continuación, las ponemos en un cazo y añadimos 150 gramos de mantequilla y 50 ml de agua.
Mezclamos y reservamos. Hay gente que lo pone en un cazo unos minutos al fuego, pero yo no lo hice.
![]() |
![]() |
Cuando el bizcocho está terminado, lo sacamos del horno y le echamos por encima esta pasta, de dentro hacia fuera. Repartimos bien y volvemos a meterlo en el horno durante unos 15 minutos, pero esta vez, solo el grill.
Lo normal es que se va a dorar de fuera hacia dentro, por lo que, si queremos que no nos quede muy tostado por fuera y algo más crudo por el centro, nos ayudemos de un papel de aluminio. Pasado unos minutos le ponemos un papel de aluminio por encima al bizcocho con un agujero en el centro.
De esta forma se tostara el centro también y la parte exterior no se nos quemará.
Una vez está a nuestro gusto, sacamos, dejamos enfriar y listo para desmoldar. Bon appétit!