Bizcocho de castañas sin gluten

Bizcocho de castañas sin gluten

 

¿Quieres preparar un bizcocho de castañas? Os presento un dulce clásico del otoño y realizado con frutos de temporada. En este caso, un fantástico bizcocho de castañas sin gluten. Si al sabor de las castañas, le añadimos que se prepara sin harina, ampliamos nuestro abanico y ya pueden disfrutarlo las personas intolerantes al gluten.

Os estaréis preguntando, ¿Si es un bizcocho de castañas y no tiene gluten, qué hace de harina? Pues la respuesta os la voy a dar en la preparación, y, aunque ya os prevengo que no os va a salir un bizcocho muy alto, es lógico, por otro lado, sí os aseguro que es muy fácil de hacer, esponjoso, y tiene un sabor riquísimo a castañas con un toque de anís.

¿Os animáis a hacer este dulce casero? Perfecto para celíacos.

 

Bizcocho de castañas sin gluten

Dificultad: fácil
Coste: bajo-medio

Ingredientes:

– 250 gramas de castañas pilongas
– 3 huevos
– 60 gramos de mantequilla
– 75 gramos de azúcar blanca
– 1 sobre de levadura química
– Anís

 

Preparación del bizcocho de castañas sin gluten:

Lo primero que haremos es cocer las castañas para sacar la carne y que estén blandas. Para ello ponemos abundante agua en una olla y llevamos a ebullición con las castañas dentro. Dejamos unos 25 minutos. Pasado ese tiempo, pelamos y reservamos la carne.

Picamos las castañas con la picadora y dejamos muy fina. Eso es lo que va a ser nuestra harina. Ya que no le vamosa a añadir harina de trigo, y por lo tanto, estamos haciendo nuestro bizcocho de castañas sin gluten. Reservamos las castañas ya picadas muy bien.

Separamos las claras de las yemas de los huevos y montamos las claras con ayuda de una batidora eléctrica o a mano. Como más nos guste.

Metemos la mantequilla en el microondas para derretir, sin que tome mucha temperatura o si la tenemos a punto de pomada, mucho mejor. Le añadimos la mantequilla y el azúcar a las claras de huevo pero con movimientos envolventes, poco a poco, no todo a la vez. Tened paciencia, es un proceso algo más lento pero veréis que bien queda. Hacedlo, poco a poco, con suavidad. Hasta que esté toda la mantequilla y el azúcar integrados.

Añadimos ahora las yemas, una a una, y hacemos lo mismo, mezclar con movimientos envolventes. No nos interesa que las claras pierdan volumen. Seguidamente, terminamos de añadir el resto de ingredientes, es decir, unas gotas de licor de anís y las castañas picadas.

Si véis que se ha bajado mucho el volumen, podéis montar una clara de huevo y agregarla para que tenga esponjosidad y volumen.

Encamisamos, o lo que es lo mismo, le ponemos un poco de mantequilla, esta vez, sin harina, cuidado! y echamos la masa dentro. El molde a vuestra elección. Metemos en el horno previamente calentado a 180 grados y lo dejamos entre 20 y 25 minutos. Cuando veamos que está con buen color y pinchemos y salga el palillo seco, está listo.

Dejamos enfriar antes de desmoldar y listo. Bon appétit!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *