Coliflores encurtidas, una receta casera fácil y deliciosa

Coliflor encurtida casera

 

Si alguna vez has comido coliflores encurtidas y te han encantado, ahora te presento mi receta casera para que puedas prepararlas en muy poco tiempo, y de la forma más fácil que puedas imaginar. Por supuesto, todo de forma natural y de lo más sana posible.

Los encurtidos caseros tienen un sabor único y podemos preparar más de un tipo, desde aceitunas aliñadas caseras, que por cierto, también tienes la receta en mi web, has ta pepinillos, ajos, o incluso zanahorias. Muchos de estos puedes encontrarlos en vinagre que se venden en supermercados, pero como el sabor y la satisfacción de prepararlos en casa, no hay nada.

En este caso las coliflores o coliflor encurtida, la he preparado sola y luego, puedes presentarla como hice yo, mezclada con unas aceitunas u otras conservas en vinagre al gusto.

Te animo a que las hagas en casa y, en una o dos semanas, las vas a tener listas para comer y compartir con tus amigos o familiares. Yo a la semana ya las estaba devorando, y es que a mi me encantan todas las conservas en vinagre… Cuestión de gustos ¿verdad?

 

Coliflor encurtida casera

Dificultad: baja
Coste: muy bajo

Ingredientes:

– 1 coliflor fresca mediana
– 300 ml de vinagre de vino blanco
– 75 gramos de sal
– Pimentón de la Vera
– Pimienta de Jamaica (o variada en grano)
– Laurel
– Mostaza en grano (opcional)
– Clavo (opcional)
– Pimienta cayena (opcional)
– Azúcar
– Tarros para conserva

 

Coliflor encurtida casera

Preparación de la coliflor en vinagre:

Limpiamos y cortamos la coliflor en ramilletes. Podéis quitar parte de los tallos si son muy gruesos, yo les quité un poco. El tallo central, podemos desecharlo.

Ahora vamos a preparar una salmuera para dejar la coliflor, o los tallos ya troceados, como es el caso nuestro durante, al menos, 24 horas.

Para hacer la salmuera, ponemos en un recipiente 30 gramos de sal junto con 100 ml de agua. Yo tengo un medidor de cantidades que siempre es muy práctico en cocina y eso es lo que he utilizado junto con el peso. Una vez mezclada la sal y el agua, que por cierto, cuesta un poco, por mucho que mezclemos que se disuelva toda la sal, pero veréis que al echar la coliflor, al día siguiente está disuelta.

El siguiente paso es meter los trozos de coliflor, mejor pequeños, en la salmuera. Mezclar, tapar con film transparente y llevar al frigorífico. Yo las saqué un par de veces y volví a mezclar para que toda la coliflor quede en remojo con la salmuera. Este paso es importante ya que ayudará a que se conserve bien la coliflor en vinagre o encurtida.

Pasado un día, sacamos del frigorífico y desechamos el líquido.

En un cazo ponemos los 300 ml de vinagre de vino y 600 de agua. Llevamos a ebullición y apartamos al minuto de empezar a hervir. Retiramos y añadimos las especias al gusto. Si quieres unos encurtidos agridulces, añade el azúcar, si los prefieres más fuertes, no lo hagas.

 

Preparamos los tarros de cristal esterilizados, tienes un artículo de cómo esterilizar botes o tarros para conservas en mi web.

 

Una vez frío el líquido, (no lo hagas en caliente), echamos un poco en los tarros y a continuación, los llenamos con los ramilletes de coliflor, hasta arriba. Rellenamos los tarros con el líquido y las especias y ponemos un film transparente en la boca del tarro. Cerramos a continuación con su tapa.

 

Meter en botes la coliflor encurtida

 

Guardamos los tarros con nuestra coliflor encurtida casera al menos una semana. Yo, a la semana, ya me la estaba comiendo… Soy muy impaciente.

Pasada una semana, incluso mejor dos o tres, ya podemos comerlas, solas o mezcladas, como yo hice con otros encurtidos, como aceitunas, cebollitas, o pepinillos. Bon appétit!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *