Hamburguesa de quinoa y pescado
¿Buscas recetas con quinoa? ¿Qué te parece una hamburguesa de quinoa? Te enseño a preparar esta fantástica hamburguesa de quinoa con pescado que, para los celíacos, al ser intolerantes al gluten y la quinoa tiene la propiedad de no tenerlo, la va a convertir en una de las opciones favoritas en vuestra dieta semanal.
La preparación o proceso de cocción de la quinoa y los beneficios de la quinoa los he explicado con anterioridad en un artículo del blog. Si sois personas con ansias de conocimiento y queréis saber más sobre las propiedades y beneficios de la quinoa o quinua, podéis pinchar en el enlace y leer el artículo.
¿Sabes por ejemplo que existe una quinoa negra y que es un híbrido? pues en el artículo aprenderás muchas más cosas sobre la quinoa…
En cuando ta la hamburguesa de quinoa y pescado, al igual que otras recetas con quinoa, suelen ser bastante sencillas. Lo que hacemos es combinar o sustituir el trigo por la quinoa. Esta es una de las recetas con quinoa que me parecen más atractivas por el sabor y por su fácil integración en nuestra dieta diaria o planning de comidas.
Debemos tener en cuenta, que, aunque yo no he puesto pan, o no he presentado la hamburguesa de quinoa entre el típico pan, podéis comprar pan para celíacos y comerla normalmente. El resto de los ingredientes son aptos para celíacos. Si no tienes problemas con el gluten, como en mi caso, por supuesto que también puedes hacer esta receta de quinoa y comerla como más te guste, con o sin pan.
Ya os digo que la preparación es de lo más sencilla y el resultado, increíble de textura y sabor. ¿Vosotros sois de preparar recetas con quinoa? ¿Cual es la receta con quinoa que más os gusta? ¿Conocías la hamburguesa de quinoa? Ya sabéis, me encanta leer vuestros comentarios!
Hamburguesa de quinoa y pescado
Dificultad: baja
Coste: bajo
Ingredientes: (4 hamburguesas)
– 150 gramos de quinoa blanca
– 2 rodajas de pescadilla gruesas
– 2 cebollas medianas
– 2 dientes de ajo
– 3 huevos
– 4 lonchas de queso para fundir o sabanitas
– Perejil fresco
– Cebollino
– 1 tomate maduro y fresco
– Pepinillos en vinagre (opcional)
– Salsa kétchup
– Mostaza
– Lechuga
– Col lombarda
– Sal
– Pimienta molida
– Aceite de oliva virgen extra
– 4 panecillos sin gluten para hamburguesas (opcional)
Preparación de la hamburguesa de quinoa y pescado:
Limpiamos y cocemos la quinoa. Ya sabéis que la quinoa no se puede cocer sin antes limpiar bien por el componente tóxico que tiene en su exterior y que se llama saponina. Podéis leer el artículo sobre los beneficios y preparación de la quinoa de mi blog. Una vez tenemos la quinoa lista y fría. Reservamos.
En un recipiente, vamos a mezclar todos los ingredientes picados. Es decir, los dientes de ajo picados finamente, una cebolla picada, perejil fresco picado, el pescado limpio de espinas y picado, un poco de cebollino picado, la quinoa, sal, y un poco de pimienta molida al gusto.
Podemos sustituir, si nos gusta más, la pescadilla por salmón y le otorgamos un sabor totalmente diferente.
A continuación, añadimos los huevos y mezclamos. Cuando esté todo bien mezclado, nos saldrá una pasta homogénea y podemos hacer las hamburguesas de quinoa.
Yo divido la mezcla en cuatro partes y las pongo en cuatro trozos de film transparentes. Hago unas bolitas y aprieto. Así no nos llenamos las manos ya que estamos apretando el film transparente y el los ingredientes están dentro. Nunca tocamos los ingredientes en realidad. Aplastamos y damos forma de hamburguesa. Reservamos.
Limpiamos y cortamos el resto de ingredientes que va a acompañar a nuestras hamburguesas de quinoa y pescado. Si vamos a ponerlas sobre pan, y somos intolerantes al gluten, compraremos unos panecillos de hamburguesa sin gluten. Si no tenemos ese problema, podemos comer la hamburguesa de quinoa tal cual, acompañada del resto de ingredientes, o dentro de un panecillo.
Ponemos un poco de aceite de oliva en la plancha o la sartén y doramos las hamburguesas. Cuidado al darles la vuelta. No sea que se partan. Hay que tratarlas con un poco más de cariño. pero el resultado es realmente increíble.
Una vez las tenemos, las presentamos solas junto a el resto de ingredientes, los pepinillo,s la lechuga lombarda, queso, etc, o como una hamburguesa sobre pan. Bon appétit!