Croquetas de cocido gallego

Croquetas de cocido gallego

 

Si quiere preparar las mejores croquetas de cocido gallego que hayas probado, no lo dudes, sigue leyendo. Uno de los platos más cocinados en galicia es el cocido, por lo que si te has animado a hacer un cocido gallego siguiendo los pasos de mi receta, quizás te haya sobrado algo de carne y quieres aprovecharla para hacer otro plato diferente.

En este caso son de cocido gallego, pero si quieres hacer las croquetas de cocido madrileño solo es seguir los pasos cambiando los ingredientes.

Las croquetas que vas a obtener son crujientes y un relleno con un increíble sabor. Yo incluso le añado algo del repollo y las alubias, así saben mucho más al cocido gallego.

Ya sabes, si te gustan las croquetas caseras y has elaborado un cocido gallego, no olvides guardar un poco de la carne para hacer estas fantásticas croquetas que van a convertirse en las reinas de la mesa.

¿Y a tí cuáles son tus croquetas que más te gustan y a las que no puedes resistirte? A mi me encantan las croquetas de jamón ibérico y queso y las croquetas de gambas al ajillo. Espero tus comentarios!

 

Croquetas de cocido gallego

Dificultad: baja-media
Coste: bajo

Ingredientes:

– 250 gramos de carne sobrante del cocido gallego
– 1 cebolla
– 150 gramos de harina de maíz
– 600 ml litro de leche entera
– 200 ml del caldo del cocido gallego
– Mantequilla
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal
– Nuez moscada
– 2-3 huevos
– Pan rallado casero

 

Detalle de las croquetas de carne de cocido

 

Preparación de las croquetas de cocido gallego:

Separamos los huesos de la carne del cocido en caso necesario y picamos con un cuchillo o con la picadora. Si queremos, podemos añadir también algo de verduras y de alubias o garbanzos picados. Reservamos.

Pelamos y picamos la cebolla.

En una sartén grande echamos las tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra y una de mantequilla.  Ponemos a fuego medio. Cuando esté caliente echamos la cebolla que esté blanda.

Añadimos ahora la carne del cocido gallego picado y las verduras si las queremos incorporar. Mezclamos.

 

Sofreír la carne

 

Dejamos que tome calor y añadimos la harina tamizada, o pasada por un colador para evitar grumos. Mezclamos bien durante unos cinco minutos.

A continuación añadimos el caldo del cocido si tenemos o en su defecto, lo sustituimos todo por leche. Con lo cual añadiremos toda la leche poco a poco, para que vaya engordando la harina. Los líquidos deben estar siempre fríos. Salpimentamos y seguiremos removiendo a fuego bajo medio.

Veréis que poco a poco va tomando consistencia y creando la masa. Vamos a dejarla cocinar al menos diez minutos o hasta que tenga la consistencia deseada.

La masa debe despegarse fácilmente de la sartén y no quedarse pegada. Aquí también entra la sartén que hayamos elegido para cocinar. Intentad que sea una con un buen antiadherente.

Una vez está la masa de las croquetas espesa, Retiramos del fuego y pasamos la masa a un recipiente, tapamos con un film la masa por encima para que no se seque y dejamos enfriar. Luego la pasamos al frigorífico y dejaremos al menos un par de horas.

Pasado ese tiempo podemos batir los huevos que vayamos necesitando y tomando con ayuda de una cuchara un poco de masa de croquetas, pasarla por huevo y luego por el pan rallado.

Las podemos hacer redondas o con la típica forma de croqueta. Como más os guste.

Una vez pasadas por el pan rallado, ya estarán listas para freír en abundante aceite. Bon appétit!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *