Paloma de ensaladilla rusa, la tapa de Salamanca

¿Nunca has oído hablar de la paloma de ensaladilla? Posiblemente sea que nunca has estado de tapeo en Salamanca o si has estado, no has entrado en alguno de sus famosos bares de tapas donde sirven la paloma de ensaladilla.
Salamanca es uno de los lugares con más fama de España para salir de tapas y es muy común encontrarnos con la famosa paloma de ensaladilla, una tapa que tienes que probar sí o sí. Por supuesto no es solo una de las tapas que puedes probar en Salamanca, está la “jeta” de cerdo, el farinato…
Hay muchas y todas realmente buenísimas. Hoy os voy a enseñar cómo preparan allí en Salamanca esta tapa de paloma de ensaladilla que va montada en una especie de corteza de trigo al estilo de los que podemos encontrar como aperitivos o snacks en los supermercados, pero en esta ocasión mucho más grandes.
Es una tapa de lo más sencilla de preparar pero que está realmente buena y que aún no he llegado a saber el por qué de llamarse paloma, así que si alguien lo sabe y es de Salamanca, o no, que lo ponga en los comentarios y así aprendemos todos.
Las cortezas es quizás lo que podamos tener más problemas en encontrar en los supermercados si no estamos en Salamanca o alrededores, yo cuando estuve allí me traje dos bolsas, eso sí, por internet o aseguro que los podéis comprar. Lo que no se compre ya por internet…
Espero que disfrutéis de esta tapa de Salamanca tanto como lo hicimos nosotros y si pasais por Salamanca, ya sabéis, la paloma es una tapa.. Dejad vuestros comentarios, os leemos!
Paloma de ensaladilla rusa, la tapa de Salamanca
Dificultad: baja
Coste: bajo
Ingredientes:
– Cueros os cortezas de trigo deshidratadas
Para la ensaladilla rusa:
– 3-4 patatas
– 1-2 zanahorias
– 1 lata pequeña de guisantes (opcional)
– 1 lata pequeña de maíz (opcional)
– 1 lata de pimientos morrones
– 100 gramos de gambas cocidas
– 2 latas de atún en aceite vegetal
– 1 lata de aceitunas verdes
– 1 lechuga
– 1-2 huevos cocidos (opcional)
– Sal
– 1 diente de ajo
– Salsa mayonesa casera a ser posible
– Sal de carbón para adornar (opcional)
– Perejil picado para adornar (opcional)
– Sucedáneo de huevas para adornar (opcional)

Preparación de la paloma de ensaladilla:
Lo primero y antes que nada que debemos preparar es una ensaladilla rusa. Hay mil versiones pero si os gusta y queréis hacer la mejor ensaladilla del mundo (todos decimos lo mismo, seguro) lo único que tenéis que hacer es ver mi receta de ensaladilla rusa. Os seguro que siempre triunfa y cuando la prueban, pasan directamente a hacer la ensaladilla de mi receta. Ya os imagináis cómo puede estar de buena…
Pues una vez tenemos la ensaladilla rusa al gusto de cada uno, debemos poner una sartén al fuego con abundante aceite. Ahí vamo a preparar la base de nuestra tapa de paloma de ensaladilla al estilo de Salamanca.
Os he dicho al estilo, pero vamos, que es igual que la de Salamanca. lo que cambia es el tipo de ensaladilla, pero eso también cambia en Salamanca, según el bar, según será la receta de ensaladilla rusa que preparen. Y apuesto a que también tienen algunos bares de referencia como la mejor ensaladilla de Salamanca. ¿Conoces algún bar que tenga fama por eso? Ya sabes que esperamos impacientes tus comentarios!

Una vez tenemos fría y lista la ensaladilla rusa para montar la paloma, vamos con la base de la tapa.
Es de lo más sencillo, ponemos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva y cuando está bien caliente, vamos a ir añadiendo, una a una, eso es importante para que no se quemen, los cueros o cortezas de trigo deshidratadas.
Las metemos en el aceite y veréis como esponjan en un par de segundos y se hinchan. Las sacamos de inmediato ya que se queman rápidamente las pasamos a papel ce cocina para eliminar el exceso de aceite. otra opción es hacer las cortezas en microondas, ponerlas a un minuto a potencia máxima.
De momento no lo he probado, para la próxima pruebo y pongo las fotos, a ver si quedan igual. De momento me he quedado con la versión clásica que son fritas.
Una vez las tenemos es tan fácil como montar nuestra tapa de paloma con la ensaladilla en su hueco cóncavo. No hagáis una especie de puente, es como si fuera una cuna.
Podemos adornar por encima la ensaladilla como más nos guste y estará lista para servir. Bon appétit!
Qué recuerdos. La paloma la probé en uno de los bares típicos de tapas de Salamanca, en la Plaza mayor. Creo que fue en el Café Real, pero también es verdad que ponían la paloma en otros sitios, de todas formas las tapas gratis allí son abundantes y deliciosas. Todo un acierto tu receta, a pesar de que los que no somos de allí quizas es un poco más difícil conseguir las cortezas.. De todas formas genial.